Noticias ICDA
Ciclo de webinars desarrollado en torno al próximo inicio de la Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos.
Hoy, la gestión de las habilidades humanas en las organizaciones se encuentra en un punto crítico y de inflexión. Conocer las claves que marcarán la gestión de Recursos Humanos en tiempos del Covid 19, es una tarea inaplazable.
Este ciclo de webinars creado por la Dra. Miriam Rojas, Directora de nuestra Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, busca acercarnos a esta nueva realidad que llegó para quedarse.
Fecha y hora: 5 de mayo, 18 hs | Inscríbete aquí
Reflexiones iniciales sobre competencias, destrezas y valores.
Diserta: Carolina Granja. Docente de la Especialización en Dirección Estratégica de RRHH del ICDA. Abogada y Lic. en Comunicación. Mgter. en Gestión Política. Esp. en Derecho Judicial y de la Judicatura. Esp. en Dir. Estratégica de RRHH.
Para propiciar una nueva visión, quienes tienen la responsabilidad de guiar a las empresas en esta transformación cultural, necesitarán desarrollar nuevas competencias y gestionarlas en sus equipos.
Diserta: Luis Maffei. Psicólogo. Consultor empresarial. Docente de la Maestría en Dirección de Empresas y de la Especialización en Dirección Estratégica de RRHH del ICDA.
Todo lo conocido hasta ahora debe superarse para alcanzar la nueva reconversión organizacional. La mente del CEO y la necesidad de una visión sistémica con manejo de la incertidumbre.
Diserta: Gonzalo García Espeche, MBA. Experto en gestión de empresas en crisis. Docente de la Maestría en Dirección de Empresas y de la Especialización en Dirección Estratégica de RRHH del ICDA.
Fecha y hora: 6 de mayo, 18 hs | Inscríbete aquí
Nuevos modelos que incluyan objetivos de negocios, Los cambios tecnológicos y el repensar de los procesos centrales que propicien el nuevo mundo organizacional.
Diserta: Dra. Miriam Rojas. Experta de referencia en Dirección y gestión de capital humano. Directora de la Especialización en Dirección Estratégica de RRHH del ICDA.
Ha llegado el momento para que en las organizaciones exista más acción en considerar a las personas como seres integrales e incorporar la salud como una propuesta de mucho más valor.
Diserta: Dr. Enrique Majul. Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba.
«La formación de hombres de ciencia, conciencia y compromiso constituye la misión de la Universidad Católica de Córdoba, misión que se inspira en el ideal ignaciano de superar constantemente los niveles de excelencia»